¿Cómo enviar mis archivos?
Consideraciones al Subir Archivos de Diseño
1. Formatos de Archivo Aceptados
- PDF (Recomendado): Garantiza la calidad y mantiene el diseño intacto.
- JPG/JPEG: Asegúrate de que tenga alta resolución.
- PNG: Ideal si tu diseño tiene fondo transparente.
- AI o PSD: Archivos editables deben estar convertidos a curvas o capas cerradas.
2. Tamaño y Resolución
- Resolución: Mínimo 300 DPI (puntos por pulgada) para garantizar una impresión nítida.
- Tamaño: El diseño debe tener las dimensiones exactas del producto que solicitaste (por ejemplo, tarjetas de presentación, volantes, etc.).
- Sangrado: Agrega 3 mm de sangrado por cada lado del diseño para evitar bordes blancos no deseados.
Ejemplo:
Si tu producto final mide 90 x 50 mm, el tamaño del archivo debe ser 96 x 56 mm (incluyendo el sangrado).
3. Modo de Color y Perfiles
- Utiliza siempre el modo de color CMYK para impresión, ya que el modo RGB está diseñado para pantallas y puede causar variaciones en los colores finales al imprimir.
- Colores Pantone (PMS):
- Si tu diseño utiliza colores Pantone, indícalos al momento de enviar el archivo. La impresión offset reproduce colores Pantone con alta precisión, mientras que en digital los colores se convertirán a CMYK, lo que puede generar ligeras variaciones.
- Para proyectos donde el color exacto es crítico, recomendamos solicitar una prueba de color previa a la impresión.
- Perfiles de Color:
- Te recomendamos utilizar el perfil Fogra 39 (ISO Coated v2) o US Web Coated SWOP según el estándar de impresión que sigas. Estos perfiles ayudan a mantener la consistencia del color entre tu archivo y la impresión final.
- Evita incluir perfiles RGB o dejar el archivo sin un perfil asignado, ya que esto puede alterar los resultados en la conversión a CMYK.
4. Tipografías y Contornos
- Convierte las fuentes en contornos o curvas antes de enviar el archivo. Esto evitará problemas si no contamos con la tipografía que utilizaste.
- Si trabajas con texto pequeño, asegúrate de que tenga un tamaño mínimo de 7 puntos para mantener su legibilidad.
5. Imágenes y Colores
- Las imágenes utilizadas deben ser de alta resolución para evitar pixelación.
- Evita el uso de negro puro (100% K) en grandes áreas; utiliza un negro compuesto (C:40, M:40, Y:40, K:100) para un resultado uniforme.
6. Márgenes de Seguridad
- No coloques texto o elementos importantes a menos de 5 mm del borde del diseño (sin incluir el sangrado) para evitar que se recorten en la impresión.
7. Verificación Final
Antes de enviar tu archivo:
✅ Revisa que el diseño tenga las dimensiones correctas.
✅ Confirma que esté en CMYK y a 300 DPI.
✅ Verifica los márgenes, el sangrado y que las tipografías estén convertidas a contornos.
✅ Guarda tu archivo en un formato adecuado (PDF, JPG o PNG).
¿Listo para enviar tu archivo?
Si tienes dudas sobre cómo preparar tu diseño,contáctanos y con gusto te ayudaremos a garantizar que tu producto final sea perfecto.